
Mis compañeras y compañeros de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y yo hemos salido a la calle para conocer los gustos culturales existentes entre los jóvenes universitarios madrileños. Los resultados obtenidos en las 100 encuestas realizadas dan una visión general del consumo que hacen los estudiantes dentro de la ciudad.
Dividimos los participantes al 50%, es decir, 50 mujeres y 50 hombres, con edades comprendidas entre los 18 y 30 años. La mayoría de ellos son de nacionalidad española y residen en Madrid.
El ámbito cultural con el que sienten más identificados los encuestados es con el de la música, seguido muy de cerca por el cine. Por otro lado la literatura, el teatro y el arte se sitúan en las últimas posiciones. Así, un 50% de los hombres afirma sentirse identificado con la música, porcentaje ligeramente superado en el caso de las mujeres con un 58%.
En cuanto al género cinematográfico, tanto hombres como mujeres afirman identificarse con el cine un 36%. Y tan sólo un 2% de ambos sexos declaran sentirse mayormente identificados con el mundo pictórico.
En el caso de la literatura, un 14% de los hombres, frente a 16% de las mujeres, se siente identificado con este ámbito cultural.
Destacamos que un 4%, tanto de hombres como mujeres, reconoce no haber leído ningún libro, o al menos, ha decidido no reflejarlo en las respuestas.
Si atendemos a la pregunta sobre las visitas a museos o salas de exposiciones, un 72% de los hombres y un 68% de las mujeres admite acudir poco a museos y/o salas de exposiciones, frente a un 20% de los hombres y un 24% de las mujeres que afirma ir regularmente. Un 6% de los hombres encuestados afirma no haber ido nunca a una exposición y tan sólo un 2% reconoce ir muchas veces.
En el caso de las mujeres, el 2% no ha visitado jamás un museo, mientras que el 6% dice frecuentar mucho estas salas.
Otra de las preguntas trataba sobre el consumo de cultura a través de Internet. Casi el 100% de los jóvenes encuestados reconocieron utilizar Internet para consumir cultura, un 96% de los hombres y un 98% de las mujeres. De todos ellos, la mayoría reconocieron no pagar por esos contenidos online; un 10% de los hombres afirmaron pagar por ellos frente al 8% de las mujeres.
El dinero invertido al mes en cultura por el 54% de las jóvenes universitarias está comprendido entre los 10 y 20 euros, frente al 36% de los hombres. Un 6%, tanto de hombres como de mujeres, reconoce no gastar nada en cultura, mientras que casi una cuarta parte de los hombres (22%), frente al 16% de las mujeres, admite gastar más de 20 euros en cultura.
Para finalizar, preguntamos cuál es el nivel de satisfacción con la oferta cultural en Madrid. Gran parte de los estudiantes afirmaron sentirse satisfechos con la oferta cultural de la comunidad, sin embargo, un 20% tanto de hombres como de mujeres, la mayoría con residencia en Madrid, declara no sentirse satisfecho con ella.