![]() |
El periodista posa junto a una de sus novelas |
TOM
WOLFE
El
periodista y escritor norteamericano Tom Wolfe nació el 2 de
marzo de 1931, aunque es en los años 6o cuando alcanza la verdadera
fama, gracias a su papel como corresponsal del Whashington Post
en Cuba. Es conocido por ser el impulsor y teórico del llamado
nuevo periodismo, tendencia que revolucionó el campo de la
prensa.
Sus
publicaciones más importantes son: "La Izquierda
Exquisita", "La banda de la casa de la bomba y otras
crónicas de la era pop", "Los años del desmadre",
"El nuevo periodismo", "Lo que hay que tener",
"La palabra pintada", "¿Quién teme al Bauhaus
feroz?", "Las Décadas Púrpura", "En nuestro
tiempo", "La
hoguera de las vanidades" y "Ponche
de ácido lisérgico".
Y
en este pequeño espacio virtual queremos destacar una entrevista que
el corresponsal de Nueva York del diario El Mundo, Eduardo Suárez,
realizó al autor sobre su última novela “Bloody
Miami”(2013).
![]() |
Última novela de Wolf, publicada en España en 2013 |
En ella Wolfe da una visión de un Miami poco conocido, el de la inmigración, explicando no sólo cómo los inmigrantes llegan hasta la ciudad, si no cómo es su vida después, una vez que se hacen un hueco en ese lugar. También relata, desde su propia experiencia, cómo son las relaciones y el mundo alrededor de la comunidad inmigrante, en su mayoría cubana, que puebla la zona.
Su fascinación se centra en el control que los cubanos ejercen sobre la ciudad, y la forma en que los anticastristas siguen controlando los resortes más importantes a través de las urnas, además del empeño que tienen en distinguirse del grupo anglosajón.
Todo este trabajo de investigación lleva a pensar al reportero que más que una novela es una especie de reportaje en profundidad, ya que Tom ha ido hasta Miami para conocer de primera mano el problema.
La aventura de nuestro novelista ha podido llevarse a cabo gracias a Óscar Coral, un periodista del Miami Herald que ayudó a Wolfe a establecer contacto directo con las gentes del lugar.
En la entrevista al autor de Bloody Miami destaca que "No me gusta la blogosfera. Los periodistas jóvenes que no salen a la calle. Es algo que no me entra en la cabeza", es algo que de verdad aborrece, porque para él ningún blog cubre los hechos de una ciudad o país como lo hace un buen periódico. Si un redactor no sale a la calle "¿cómo puede escribir alguien una línea sobre nada sin salir a la calle a preguntar?" pregunta el entrevistado sin esperar contestación de su interlocutor.
La verdad es que es paradójico hablar de Tom Wolf en un blog, dada su animadversión por estos, pero a mi parecer es esencial hablar de su figura, de su experiencia en el mundo de la comunicación y de su larga trayectoria como novelista.
![]() |
Tom Wolfe (Fotografía: Agencia EFE) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario