
Son,
en definitiva, organismos que se encargan de las relaciones
informativas con los medios de comunicación (las solicitudes de
información de estos), y también, de las relaciones
institucionales, la organización de eventos, las relaciones con la
sociedad en general, la comunicación interna etc. Convirtiéndose en
un departamento indispensable en cualquier tipo de organización
(cultural, científica, política...) que esté preocupada por sus
necesidades en comunicación y por la imagen que proyecta antes sus
públicos
Las
Universidades Públicas españolas, apoyándose en las nuevas
tecnologías de la información, también han incorporado gabinetes
de comunicación a sus centros, para establecer una comunicación
institucional, con medios de comunicación y satisfacer la demanda
interna.
La
Dirección de Comunicación de la Universidad Complutense (UCM), se
encarga de proteger la imagen institucional que proyecta la
Universidad para conseguir que profesores, alumnos, empresas,
instituciones y opinión pública en general vean en la UCM una
universidad de referencia en la enseñanza superior española y unas
de las más prestigiosas de Europa por la alta calidad de sus
estudios, el prestigio de sus profesores, la excelencia de la
formación que imparte y el alto nivel de su investigación.
Además
de las relaciones con los medios de comunicación (mass media), asume
competencias en política de comunicación científica, gestión de
la publicidad y sinergias comunicativas.
Las
funciones básicas que desempeña la Dirección de Comunicación se
agrupan en comunicación interna y comunicación externa. En la
primera encontramos la edición de la revista digital “TribunaComplutense”, que se publica quincenalmente a través de la web de
la UCM. Con esta publicación la comunidad universitaria puede acceder
a noticias de las actividades que se desarrollan en el campus.
La
comunicación interna también sirve como asesoramiento y orientación
universitario en todas las cuestiones relacionadas con los medios de
comunicación (programas de radio, colaboraciones entrevistas...). Se
elabora y distribuye diariamente una “Revista de Prensa” que recoge
las noticias más importantes de los medios de comunicación respecto
a la UCM, otras universidades, investigación, etc. Esta comunicación incluye también: elaboración y distribución de Noticias Científicas
y Culturales (denominada Red.descubre) a través de la web de la UCM;
actualización y mantenimiento de la portada de la web institucional
el diseño y elaboración de folletos, tarjetas para los distintos
tipos de convocatorias; y un archivo fotográfico y documental de los
actos académicos que se dan en la Universidad.
En
cuanto a la comunicación externa, esta agrupa: mantenimiento de las
relaciones con los mass media y sus peticiones informativas, mediante
el envío de notas de prensa con los actos programados de la UCM o
decisiones que incumben a la propia comunidad universitaria; gestión de la Fundación General de la Universidad Complutense (incluye
Escuela Complutense de Verano, Escuela Complutense Latinoamericana
etc.); Gestión de la publicidad de la UCM; Coordinación de programas
audiovisuales (TV); política de comunicación científica;
organización de ruedas de prensa; elaboración de material
fotográfico para la mejor proyección externa de la UCM; Coordinación de los Cursos de Verano; Organización de eventos y
planificación de diversas actividades y proyectos.
La
dirección gabinete de la UCM recae en Braulio Calleja Ramos, la
redacción en Margot Almazán, Luis Corpa y Alicia Mosquera. La
directora de arte es Montserrat Canadell,y el consejo social de
comunicación y prensa está representado en Miguel Burset. La
revista “Tribuna Complutense” la dirige también Braulio Calleja
Ramos, y como subdirector está Alberto Martín, además de su
redactor Jaime Fernández y el fotógrado Jesús de Miguel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario